Persona responsable: Mario A. Blanco Lobo
Participantes:
Vigencia: del 1 de enero del 2024 al 31 de diciembre del 2026.
Contacto:
Es un proyecto integrado de la Escuela de Arte Escénico que, en el desarrollo y ejecución de su primera Fase (2021-2023), crea un espacio de práctica profesionalizante del oficio escénico interpretativo y el ejercicio de la creación escénica. Para esta segunda fase continúa profundizando y consolidando el espacio de práctica profesionalizante el oficio escénico interpretativo y el ejercicio de la creación escénica y está dirigido al estudiantado del Bachillerato en Artes Escénicas que cursa el II, III y IV nivel de carrera, la Licenciatura en Arte Escénicas, a personas egresadas, académicas, maestras de la escuela y artistas invitados nacionales e internacionales.
Además, está abierto para que estudiantes avanzados de otras escuelas del CIDEA participen con su talento disciplinar de la práctica de creación escénica aportando a los procesos de aprendizaje con enfoque MIT, según el eje 2 del PMPI. El proyecto complementa los procesos de formación del plan de estudios de la unidad académica, conformando un grupo representativo de la unidad académica que produce y difunde obras escénicas a partir del ejercicio y práctica escénica del entrenamiento e interpretación actoral, la composición y dirección escénica, la dramaturgia escénica, el diseño plástico-escénico y escenotecnologico, la producción artística, entre otras actividades disciplinares, con alcances interdisciplinares y conocimientos adquiridos por el estudiantado.
Teatro UNA es un espacio artístico-académico para la investigación creación, docencia, extensión y producción artística del arte escénico y su difusión en el Campus Universitario de Heredia, Sedes Regionales y el resto del territorio nacional e internacional promoviendo las áreas sustantivas de la Universidad Nacional y relacionando el objetivo 4.3 y 4.7 de los ODS. Desarrolla la docencia en la práctica escénica profesionalizante de la persona estudiante que participa del proyecto, facilitando la realización de clases y talleres para la adquisición de nuevos saberes artísticos.
La investigación creación la desarrolla en los procesos de creación escénica que complementan la formación y desarrollo de las habilidades tecnica-expresiva creativas de cada participante. Su labor de extensión la realiza en el territorio nacional e internacional, proyectando su producción artística tanto en teatros como espacios no convencionales, mediante sus actividades: talleres, presentaciones y foros, promueve el intercambio con las comunidades (infantiles, adolescentes, adultos mayores) como acción sustantiva para contrarrestar la necesidad y desarrollo del arte en nuestro país.
En su labor de gestión y producción artística pretende realizar alianzas estratégicas interinstitucionales, para la producción y difusión de sus actividades, así como para desarrollar los procesos de investigación artística-académica tanto creativa-expresiva, como tecnológicamente. Teatro UNA es un espacio artístico-académico que complementa la proyección del quehacer de la Escuela de Arte Escénico - CIDEA y de la Universidad Nacional.



