Persona responsable: Edda Rodríguez Jiménez
Participantes: Asistente: Natalia Sandi y actualmente participan 12 estudiantes de la carrera de Arte Escénico
vigencia: 2022-2026
Contacto:
El taller pretende facilitar un espacio para que las personas estudiantes se formen en gestión y producción artística, esto porque se torna hoy esencial para la incorporación al trabajo de los futuros profesionales. Para lo cual se propone un taller permanente de gestión Cultural y producción artística que facilite espacios para el diseño y ejecución de proyectos artísticos culturales.
Es fundamental que las personas estudiantes participen en las diferentes dimensiones donde pueden aplicar el arte y concretamente el teatro, tanto en el ámbito Estatal, como comunal, la iniciativa privada y la dimensión social. Para explorar los espacios laborales que ya existen y abrir nuevos campos de trabajo.
Por otro lado, los graduados de las Universidades deben incidir en la sociedad, la vinculación del teatro con diversas dimisiones sociales tales como salud, educación, turismo, entretenimiento entre muchas más, aporta a mejorar la calidad de vida de las personas adultas, adultas mayores, jóvenes, y la infancia.
Esta vinculación con diversas dimensionales tales como la salud, la educación, lo comunal, la transformación social y la organización gremial requiere de herramientas y conceptos que le facilite a los futuros profesionales diseñar, ejecutar y contextualizar socialmente los proyectos, así́ poder Financiarlos, producirlos y evaluarlos, para orientar con mayor claridad los procesos de Gestión y producción.