Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Proyecto Laboratorio Led

Surge en el 2019 y busca establecer un espacio de investigación sobre arte y tecnología digital.

Persona responsable: Andrea Chacón Rodríguez

Participantes:

Vigencia: 2022-2026

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Inició en el 2019, bajo la dirección de la académica Paula Rojas Amador. Este laboratorio es un espacio dedicado a la exploración e investigación de la intersección de las artes escénicas y las tecnologías digitales, teniendo como objetivo integrar herramientas digitales en los procesos creativos y la producción de proyectos escénicos, permitiendo a las personas estudiantes, académicos y artistas experimentar con nuevas formas de expresión y narrativa; además de promover el desarrollo de un pensamiento crítico sobre las transformaciones del quehacer artístico.

Ha participado en exhibiciones científicas desarrollas por el Ministerio de Ciencia, Innovación Tecnología y Telecomunicaciones, también en proyectos interdisciplinarios con diferentes unidades académicas de la universidad como Arte y Comunicación visual, Danza, Música, educación, física, entre otros, además de participar en congresos y seminarios en países como Canadá, Colombia y Brasil.

El LED también juega un papel crucial en la colaboración y el apoyo a los proyectos finales de graduación, proporcionando herramientas avanzadas y ofreciendo un entorno innovador para el desarrollo creativo e investigativo. Equipado con tecnología de vanguardia en simulación, diseño y producción digital, este espacio permite a los estudiantes experimentar con soluciones tecnológicas que enriquecen sus presentaciones y proyectos. Desde la creación de escenarios virtuales hasta la integración de efectos visuales y sonoros, el laboratorio ofrece los recursos necesarios para llevar las ideas a un nivel profesional. Su enfoque en la experimentación y la interactividad no solo ayuda a los estudiantes a perfeccionar sus habilidades, sino que también facilita la materialización de proyectos ambiciosos, preparando a los graduados para el éxito en el competitivo mundo de las artes y la tecnología.